El Decreto Foral 199/2015, que establece la estructura orgánica del Departamento de Cultura, Deporte y Juventud, asigna a la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana las siguientes competencias, entre otras:
- Protección, conservación, catalogación y difusión del patrimonio histórico, artístico, monumental, arqueológico y científico de Navarra.
- Planificación y fomento de actividades culturales para que la ciudadanía tenga a su alcance una oferta artística de calidad, distribuida por todo el territorio.
- Promoción de creadores y artistas navarros.
- Fomento de la creación y el talento en materias artísticas e impulso a la creación y al desarrollo de entidades artísticas y culturales.
- Desarrollo de la cultura popular y tradicional, así como promoción de los sectores innovadores.
- Concesión de ayudas a las entidades locales para el impulso y dinamización de los equipamientos culturales de proximidad y la difusión cultural.
- Planificación museística y tutela del sistema de museos de la Comunidad Foral.
- Democratización del acceso a la cultura, la información, la formación y el ocio creativo a través de la red de bibliotecas de Navarra.
- Protección, conservación, organización y difusión del patrimonio bibliográfico, filmográfico y audiovisual de la Comunidad Foral.
- Dirección del sistema archivístico de Navarra, estableciendo los criterios técnicos de organización, tratamiento, acceso y conservación de los documentos.
Estructura:
La Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana se estructura en los siguientes servicios:
- Servicio de Patrimonio Histórico
- Servicio de Archivos y Patrimonio Documental
- Servicio de Museos
- Servicio de Bibliotecas
- Servicio de Acción Cultural
De ella, también depende directamente la Sección de Recursos y Desarrollo Estratégico.