Dirigido a personas de cualquier edad interesadas en la ilustración y la autoedición.
Pulp es un término que hace referencia a un formato de encuadernación en rústica, barato y de consumo popular, de revistas especializadas en narraciones e historietasde diferentes géneros de la literatura de ficción. Las publicaciones contenían argumentos simples con grabados e impresiones que ilustraban la narración, de manera similar a un cómic o una historieta.
Probablemente, el fenómeno de las portadas es el verdadero responsable del gran éxito de las pulps. Éstas se vendían solas, y muchas veces los editores trabajaban primero dicha portada, y luego, encargaban alguna historia acorde con la misma, alterando de esta manera el orden lógico que se presupone.
La encuadernación rústica o encolada a la americana consiste en hacer un taco de hojas, encolarlo y luego encolar la cubierta. El método se caracteriza por ser barato, con tapa blanda y sin hilos ni grapas, y con poca vida útil.
En el taller se realizarán libretas encuadernadas como las viejas novelas de ficción pulp, utilizando para la cubierta ilustraciones usadas en su momento como portadas.
A QUIÉN SE DIRIGE:
Dirigido a personas de cualquier edad interesadas en la ilustración y la autoedición.
Máximo 15 participantes.
FECHAS Y HORARIOS:
Sábado,28 de abril de 2018 de 11:15-14:15h.
Cuota de inscripción: 5 €
Último día: 23 de abril
Para participar en el taller es necesario completar el formulario.
La selección de los participantes se realizará por orden de inscripción, a vuelta de correo se enviará nº cuenta para efectuar el pago.